
Proyecto Educativo Aldatze
Un centro abierto a todos y a todas
Aldatze se encuentra en Eibar, una ciudad que forma parte de la Red de Ciudades de la Ciencia y de la Innovación (Red INNPULSO). El proyecto educativo Aldatze apuesta por apoyar la investigación y facilitar el acceso al conocimiento.
Pero no solo eso. Nos esforzamos por diseñar actividades y tareas que promuevan los valores que nos gusta ver en una sociedad cristiana: la solidaridad, el compañerismo, la cooperación y la generosidad.
Formamos a personas para que sean autónomas, sensibles y comprometidas con su entorno y su comunidad.
Somos un centro abierto a todos y a todas. Trabajamos para la inclusión de todas las personas en una realidad plural. También nos gusta establecer un vínculo cercano con las familias de nuestro alumnado.

Misión
Desde una inspiración cristiana, el proyecto educativo Aldatze acompaña al alumnado para que crezca como personas con criterio propio, autónomas, compasivas y comprometidas.
Procuramos darles todas las herramientas que necesitarán para desarrollar su proyecto de vida y trabajar por una sociedad reconciliada y justa.
Nuestro objetivo es que nada les detenga para llegar tan lejos como quieran hasta encontrar su lugar en el mundo y una profesión que les haga felices.

Visión
Apostamos por una atención personalizada y por una espiritualidad que nos ayude a ver lo que nos une por encima de nuestras diferencias.
Creamos un ambiente agradable y cooperativo que posibilita una relación cercana con el alumnado y las familias para que toda la comunidad educativa participe en nuestro proyecto.

Opciones estratégicas
Disponemos de un proyecto educativo innovador, propio, flexible y en constante evolución para adaptarlo a los cambios sociales y educativos. Nuestras opciones estratégicas para aplicarlo son:
- 1Mantener la viabilidad económica.
- 2Asentar una base de conocimientos y de hábitos de estudio que favorezcan el aprendizaje continuo de nuestro alumnado.
- 3Promover el uso del euskera entre el alumnado y dar a conocer la cultura vasca.
- 4Ofrecer unos servicios útiles que le faciliten la vida al alumnado.
- 5Crear una comunidad unida, diversa y plural.
- 6Mantener la cooperación entre los diferentes estamentos educativos.
- 7Facilitar la formación continua del profesorado para que mejoren su participación en el proyecto educativo.
- 8Seguir colaborando con otras organizaciones e instituciones.
- 9Promover la fe como fuerza para conseguir nuestros propósitos.
- 10Luchar por la equidad como representación del concepto de justicia. Somos iguales siendo diferentes.